Capitulo 2 (ARUCIP) Logo
  • Capitulo 2 (ARUCIP)

  • Calculadoras y Herramientas para los trastornos del sodio (Na).

    • Hipo / Hiper Natremia - Correcciones etc. - 
    • Complete los campos requeridos y aparecerán los resultados apropiados a HIPO-Natremia o HIPER-Natremia o HIPER-Natremia extrema (>175 mEq/L)

    • Valores válidos solo son Na real menor a 135 o mayor de 145 mEq/litro

    • Si el Na de la infusión es superior a la natremia, no aporta agua libre y por lo tanto no mejorará la hipernatremia

    • Hiponatremia - Resultados

      déficit de Na x Kg = {calculo91} Meq/Kg
      déficit total de Na = {deficitDe} Meq
      Exceso de Agua libre = {calculo97} litros = {excesoDe} ml/Kg de peso

      Corrección clásica con ClNa3%
      Esta ecuación no tiene en cuente el agua que se agrega con la corrección por lo q sobre estima el resultado (la natremia aumenta siempre menos que lo calculado)
      Déficit de Na pasado a ClNa3% = {correccionClasica93} ml/Kg, que para el peso ingresado es un vol. total = {deficitDe94} ml que se infunde a {correccClasica} ml/hora  para corregir en {mlh} Hs unos {calculo105} Meq/litro la Natremia sin tomar en cuenta la diuresis, natriuresis ni otras pérdidas o ganancias de agua o sodio.
      El cloruro de Na 3% tiene 0.513 meq/ml. En la ecuación usada se redondea a 0.5 para facilidad del usuario, ya q así es lo mismo q multiplicar x 2


      Corrección mediante la fórmula de Adrogué Madías
      Esta ecuación es más exacta que la clásica porque incorpora en el cálculo el agua que se infunde con la corrección de Na. Se provee el calculo para infusiones con distintas concentraciones de Na.
      Con una infusión con {naEn101} Meq/litro de Na, a {mlhoraHiper} ml/hora, corregiría en {mlh} Hs unos {calculo105} Meq/litro la  Natremia.
      Cuidado que la ecuación no toma en cuenta la diuresis, natriuresis ni otras pérdidas o ganancias de agua o sodio.

    • Hipernatremia - Resultados

      Déficit de Agua libre = {excesoDe} ml/Kg de peso = {calculo97} litros
      Y en caso de Intoxicación salina:
      Exceso de Na x Kg = {calculo91} Meq/Kg lo que da un Exceso total de Na = {deficitDe} Meq

      Corrección mediante la fórmula de Adrogué Madías
      Con una infusión con {naEn} Meq/litro de Na, a {calculo102} ml/hora, corregiría en {mlh} Hs unos {calculo105} Meq/litro la  Natremia
      Cuidado que la ecuación no toma en cuenta la diuresis, natriuresis ni otras pérdidas o ganancias de agua o sodio.
      Recuerde que habitualmente se recomienda no usar por vía EV Na menor a 40-30 mEq/l. Agua (0 mEq/l) se recomienda administrar solo por vía digestiva

    • En situaciones de hipernatremia severa (>175 mEq/L) con compromiso hemodinámico, usar sol. Fisiológica (154 mEq/L) para expandir el intravascular puede causar un descenso exagerado de la Natremia.
      Si la velocidad de infusión propuesta por la Ecuación de Adrogue Madias es muy lenta, hay autores que proponen expandir con una solución no menor a 15 mEq/L menor que la natremia (por ejemplo, para natremia de 195, expandir con solución de 180 meq/L.
      Para el cálculo rápido de esta solución proveemos esta calculadora adicional, que calcula la mezcle de fisiológico (154 mEq/L) con sodio hipertónico que disponga (3%, 20%, etc)
      Para su preparación, llene los espacios en blanco que siguen
      Volumen de fisiológico al cual se agregará ClNa hipertónico =   ml.
      % de Na sodio a utilizar (los más frecuentes son 3%, 20%, 7%, etc) =       %.
      Resultados
      Para un Na del paciente de {naReal} y un Na infusión deseado (15 meq/l menor que natremia) de {calculo131}, a {numero132} ml de sol. fisiológico, agregar {calculo135} ml de ClNa al {numero133} %.
      Queda entonces una solucion de {calculo134} ml con {calculo136} mEq/L, que se puede usar como expansión de 10-20 ml/kg hasta compensación de la hipovolemia arterial efectiva.

    • Fuentes

      Adrogué HJ, Madias NE. Hyponatremia. N Engl J Med. 2000
      Adrogué HJ, Madias NE. Hypernatremia. N Engl J Med. 2000
      Schwaderer AL, Schwartz GJ. Treating hypernatremic dehydration. Pediatr Rev. 2005

    • Na corregido en hiperglucemia 
    • Uso:
      En situaciones de hiperglucemia use la natremia corregida para la toma de decisiones

      Fórmula
      Sodio corregido (Katz, 1973) = Sodio medido 0.016 * (Glucemia en mg% - 100)
      Sodio corregido (Hillier, 1999) = Sodio medido 0.024 * (Glucemia en mg% - 100)

      Fuentes
      Katz MA. Hyperglycemia-induced hyponatremia--calculation of expected serum sodium depression. N Engl J Med. 1973 Oct 18;289(16):843-4. PubMed PMID: 4763428.
      Hillier TA, Abbott RD, Barrett EJ. Hyponatremia: evaluating the correction factor for hyperglycemia. Am J Med. 1999 Apr;106(4):399-403. PubMed PMID: 10225241.

    • Clic para editar este texto... 
    • Volver a ARUCIP

  • ¡Glucosa! Todo lo que necesita resolver del aporte parenteral

    Esta sección intenta proveer todo lo que necesita saber del aporte de glucosa parenteral en 3 Pasos / Herramientas.

    Con el 1er Paso / Herramienta 1 podrá definir/conocer aportes de glucosa, ingresando 2 valores conocidos o deseados para obtener el tercero (aporte de agua en ml/Kg/día, concentración Dextrosa en g% y flujo de glucosa en mg/Kg/min).
    Con el 2do. puede conocer rápidamente el aporte de glucosa de hasta 3 infusiones simultáneas.
    Y con el 3ro puede resolver en forma precisa y rápida la solución dextrosada específica que necesite prescribir o preparar para situaciones especiales.

    • Paso/Herramienta 1. Definir/ conocer aportes de glucosa: 
    • Paso / Herramienta 1. Definir/ conocer aportes de glucosa: Ingrese 2 valores conocidos o deseados y deje en blanco el que quiere averiguar (aporte de agua en ml/Kg/día, concentración Dextrosa en g% y flujo de glucosa en mg/Kg/min)

    • Resultados

    • Apto vía periférica: puede ir por periférica ya que el dextrosado es menor de 12,6%

    • Necesita vía central: debe ir por via venosa central porque el dextrosado es mayor a 12,5%

    • Ecuaciones y Datos

      Ecuaciones:

      1. flujo de glucosa = (ml/kg/día de dextrosado x g% glucosa x 10) / 1440
      2. ml/kg/día de dextrosado = (flujo de glucosa *1440)/(Concentración g% dextrosa *10)
      3. Concentración g% dextrosa = (flujo de glucosa *1440)/(ml/kg/día de dextrosado *10)

      Datos

      • glucosa en agua = dextrosa
      • 1g de dextrosa = 3.4 Cal
    • Paso/Herramienta 2. Aporte de glucosa con hasta 3 infusiones simultáneas 
    • Paso / Herramienta 2: Cálculo rápido de aporte de glucosa con hasta 3 infusiones simultáneas

    • Paso/Herramienta 3. Preparación solución dextrosada específica  
    • Paso / Herramienta 3: ¿Necesita preparar una solución dextrosada específica?: Ingrese el dextrosado deseado, la concentración de glucosa de las 2 soluciones y el volumen total que desea indicar/preparar. Obtendrá la prescripción que necesita

    • con las 2 soluciones indicadas no se puede preparar el Dextrosado deseado

    • Clic para editar este texto... 
    • Volver a ARUCIP

    • Calcula pH según pCO2 y bicarbonato 
    • Calcula PaCO2 necesaria para pH deseado 
    • Calcula Bic necesario para pH deseado 
    • Volver a ARUCIP

  • Esta calculadora es para corregir Hipofosfatemia por vía EV.
    Está basada en la actualización del Boletín del Centro de Información sobre Medicamentos (CIME) del Hospital de Pediatría Garrahan, Argentina “Electrolitos” del 20221. En la misma se dan rangos de P. sérico y dosis diferentes para "niños" y "adultos" (menores para los niños). Por consenso, consideramos “niño” al menor de 50 Kg. de peso.
    En caso de obesidad, se sugiere usar el Peso Corporal Ideal2 (para calcularlo ingrese aquí) . 

    Los cálculos utilizan las siguientes presentaciones farmacéuticas:
    Fosfato de Potasio y Fosfato de Sodio (Ampolla 3 mmol de fósforo/mL). 1 mmol=31 mg.

    • La ampolla de Fosfato de Potasio aporta 4,4 mEq de potasio/mL
    • La ampolla de Fosfato de Sodio aporta 4 mEq de sodio/mL

    Una vez ingresados los datos requeridos, aparecerá la prescripción para:

    1. CORRECCIÓN RÁPIDA IV DE LA HIPOFOSFATEMIA
    2. MANTENIMIENTO IV DE FÓSFORO PARA 24 Hs
  • INDICACION MEDICA

     
  • CORRECCIÓN con FOSFATO DE POTASIO

     {fosfatoDe} = {mlDe} ml ({mgDe} mg)
    diluirlo hasta {dilucionNueva} ml con Sol. Fisiológica o Dextrosa al 5%.

    Administrar en {enCuantas} Hs. EV por {viaEv120} con bomba de infusión (~ {bombaMlh} ml/hora)

    Esta solución aportará {aporteDe209} mEq/Kg de POTASIO y {pmgporkg} mg/Kg de FÓSFORO elemental a una velocidad de infusión de {mmolkghora} mmol/kg/hora cercana (en menos) a la máxima recomendada de 0.06, con la concentración máxima permitida (CVC 0.12 y periférica 0.05 mmol/ml)

  • CORRECCIÓN CON FOSFATO DE SODIO

    {fosfatoDe}  {fosforoDipotasico} 

    diluirlo hasta {dilucionNueva} ml con Sol. Fisiológica o Dextrosa al 5%.

    Administrar en {enCuantas} Hs. EV por {viaEv120} con bomba de infusión (~ {bombaMlh} ml/hora)

    El fosfato de Na aportará {aporteDe208} mEq/Kg de SODIO y {pmgporkg} mg/Kg de FÓSFORO elemental a una velocidad de infusión de {mmolkghora} mmol/kg/hora cercana (en menos) a la máxima recomendada de 0.06, con la concentración máxima permitida (CVC 0.12 y periférica 0.05 mmol/ml)

  • MANTENIMIENTO y MÁXIMA DOSIS de MANTENIMIENTO IV

    dosis máx 24 Hs = 45 mg/Kg en niños (mantenimiento 15 a 45 mg/Kg/día)

    En adultos, la dosis máx. de mantenimiento EV es 2170 mg

  • MANTENIMIENTO EV DE FÓSFORO PARA 24 Hs

    La Dosis de P total para 24 hs. es = {dosisDe} mg
    que en ml son = {Que} ml
    - para pasar por CVC diluir a {diluirPara} ml con Sol. Fisiológica o Dextrosa al 5%.
    - o para pasar por vía periférica diluir a {Diluir} ml con Sol. Fisiológica o Dextrosa al 5%.

  • Volver a ARUCIP

  • Calculadora para corregir Hipokalemia severa.

    Dosis, dosis máxima y velocidad de infusión basadas en la actualización del Boletín del Centro de Información sobre Medicamentos (CIME) del Hospital de Pediatría Garrahan, Argentina “Electrolitos” del 2022 (ver) y “Uso seguro del potasio” (ver).

    En caso de obesidad, se sugiere usar el Peso Corporal Ideal (ver ajuste de dosis en pacientes obesos pediátricos). 

    Los cálculos están realizados para la presentación farmacéutica: Cloruro de Potasio 3 M = 1ml de ClK 3M = 3 mEq de ClK.

    La dilución de la infusión por vía periférica es a 60 mEq/l y la infusión para vía venosa central es a 150 mEq/l.

    HipoK severa = K+ sérico ≤ 2 mEq/L o sintomáticos (por clínica o ECG)

    Corrección EV: 0,5 -1 mEq/kg. Dosis Máxima: 40 mEq/dosis.

    Velocidad de infusión: 0,25 - 0,5 mEq/kg/hora (Velocidad de infusión Máxima: 20 mEq/h) 

    COMPLETE LOS CAMPOS Y VERÁ LOS RESULTADOS

  • INDICACION MEDICA

  • CORRECCION DE POTASIO 

    Cloruro de Potasio 3M   {clDe96} ml

    DILUIR EN {diluirEn92}

    ADMINISTRAR EN {pasarEn97} EV POR VIA PERIFERICA CON BOMBA de infusión

  • CORRECCION EV DE POTASIO 

    Cloruro de Potasio 3M   {clDe96} ml 

    DILUIR EN {viaCentral}

    ADMINISTRAR EN {pasarEn97} EV POR VIA CENTRAL CON BOMBA de infusión

    • Clic para editar este texto... 
    • Volver a ARUCIP

    • Para mas adelante... 
    • Ingrese un valor de talla entre 45 y 110 cm

  • Ritmo para una buena RCP

  • Más abajo están los 4 clips para seleccionar. Pueden demorar unos segundos en cargar.

    Presionar en "listen in browser"

  • Volver a ARUCIP

  • Should be Empty: