Inspección Vehicular - CarScan Logo
  • Inspección Vehicular - CarScan

    Formulario para realizar la inspección de vehículos semi nuevos. Complete todos los campos necesarios y adjunte fotos para una evaluación completa.
  •  / /
    • 1. DATOS DEL VEHÍCULO 
  • Registro fotográfico

    📸 Instrucciones:Adjunte fotografías nítidas y bien iluminadas desde los siguientes ángulos para generar el informe completo. Asegúrese de que la placa sea visible (cuando aplique) y que la imagen no esté borrosa.
  •  Sección 1 - Revisión de Iluminación, Accionamientos y Visibilidad del Vehículo

     En esta sección se evaluará el correcto funcionamiento y el estado estético de los siguientes componentes:

    Iluminación: Faros delanteros y posteriores, neblineros, luces de freno, direccionales, luces de posición y halógenos.

    Accionamientos: Botones, mandos y sistemas eléctricos de puertas, ventanas y retrovisores.

    Vidrios y parabrisas: Condición de los cristales, limpiaparabrisas y sistema de lavado.

    Bocina: Funcionamiento y potencia del sonido emitido.

    El objetivo es verificar que todos estos elementos funcionen correctamente, sin daños visibles, con respuesta rápida y cumpliendo los estándares de seguridad y confort del vehículo.

  • Funcional (✔️) → El componente está en buen estado y cumple su función correctamente.

    Observado (⚠️) → Presenta desgaste o daño menor, pero no afecta gravemente la seguridad.

    No funciona / Crítico (❌) → Defecto grave, requiere reparación inmediata.

    • PARABRISAS, ILUMINACIÓN Y ACCIONAMIENTOS  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
  •  Sección 2 - Inspección de Carrocería y Estado General de la Pintura

    En esta sección se evaluará el estado estructural y estético de la carrocería del vehículo, considerando la integridad de las piezas exteriores, la alineación de componentes y la condición general de la pintura.

    La revisión incluye:

    Capó, parachoques delantero y posterior, guardafangos, puertas, techo y tapa de la cajuela.


    Mascarilla frontal, compartimento del motor y otros elementos visibles de la estructura externa.


    Condición de la pintura: brillo, uniformidad, presencia de rayones, golpes, corrosión u otros defectos estéticos que afecten el valor o la apariencia del vehículo.


    El objetivo es identificar posibles daños estructurales, reparaciones previas, deterioros en la pintura y cualquier irregularidad estética que pueda requerir mantenimiento, reparación o sustitución, asegurando la conservación del valor y presentación del vehículo.

    • INSPECCIÓN CARROCERÍA 
    • Funcional (✔️) → La pieza está en buen estado estético y estructural, sin daños visibles y cumple correctamente su función.

      Observado (⚠️) → Presenta rayones, abolladuras leves, pérdida de brillo o desgaste superficial que no afecta la seguridad ni la integridad estructural.

      No funciona / Crítico (❌) → Daños graves como golpes fuertes, corrosión avanzada, desprendimiento de pintura, piezas desalineadas o afectación estructural que requiere reparación o sustitución inmediata.

    •  
    •  
    •  
    •  
  •  Sección 3 - Inspección de Motor. fluidos y elementos mecánicos

    En esta sección se evaluará el estado de funcionamiento, niveles y calidad de los fluidos del vehículo, así como la condición de los principales elementos mecánicos del sistema motriz. También se verificará la integridad física del motor, chasis y número de motor, asegurando que no presenten alteraciones o modificaciones no autorizadas.

    La revisión incluye:

    Fluidos del vehículo.
    Elementos mecánicos (batería, sujeción y terminales, mangueras, bandas, compresión del motor)
    Integridad estructural (verificación de número de motor y chasis, comprobando que no existan alteraciones)

    El objetivo es garantizar que el motor y sus componentes funcionen correctamente, que los fluidos se encuentren en niveles y condiciones óptimas, y que la estructura mecánica esté libre de daños o irregularidades que puedan afectar el rendimiento, la seguridad o el valor del vehículo.

    • MOTOR, FLUIDOS Y ELEMENTOS MECÁNICOS  
    • Funcional (✔️) → El componente o fluido está en buen estado, cumple su función correctamente y no presenta daños visibles.


      Observado (⚠️) → Presenta desgaste, suciedad o daño menor que no afecta gravemente su funcionamiento o la seguridad.


      No funciona / Crítico (❌) → Presenta daño grave, nivel inadecuado o fallo funcional que requiere reparación o sustitución inmediata.

    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
  •  Sección 4 - Inspección funcional y estética del interior del vehículo

    En esta sección se evaluará el estado funcional y estético de todos los elementos interiores del vehículo, verificando que cumplan correctamente su función y mantengan una buena presentación.

    La revisión incluye:

    Asientos: condición de tapizado, estructura, mecanismos de ajuste y anclajes.
    Cinturones de seguridad: funcionamiento de retracción, bloqueo y estado de las correas.
    Tapicería en general: puertas, techo, paneles laterales y consola central.
    Alfombras: estado, limpieza y ajuste.
    Retrovisor interno y viseras del conductor y pasajero.
    Techo corredizo (si aplica): funcionamiento de apertura y cierre, sellado y filtraciones.
    Sistemas de confort y entretenimiento: aire acondicionado, calefacción, radio, parlantes.
    Controles y mandos: manijas internas, mando central, mandos de limpia parabrisas, manijas de apertura y otros accesorios interiores.


    El objetivo es identificar desgastes, daños o fallos que afecten el confort, la seguridad y la estética del interior, así como detectar la necesidad de reparaciones o sustituciones para conservar el valor y presentación del vehículo.

    • FUNCIONAL Y ESTÉTICA DEL INTERIOR DEL VEHÍCULO 
    • Funcional (✔️) → El componente está en buen estado, cumple su función y no presenta daños visibles.


      Observado (⚠️) → Presenta desgaste o daño menor que no afecta significativamente su funcionamiento o la seguridad.


      No funciona / Crítico (❌) → El componente presenta fallos graves, está roto, no opera correctamente o requiere reparación/sustitución inmediata.

    •  
    •  
    •  
    •  
  •  Sección 5 - Inspección del sistema de transmisión, embrague y frenos del vehículo.

    En esta sección se evaluará el estado y funcionamiento de los componentes mecánicos encargados de la transmisión de potencia y el sistema de frenado, verificando su correcta operación, nivel de desgaste y posibles señales de daño que puedan afectar la seguridad o el rendimiento del vehículo.

    La revisión incluye:

    Embrague y pedales: estado físico, desgaste, funcionamiento suave y sin ruidos anormales.
    Caja de cambios: cambios precisos, sin dificultad de engrane ni ruidos inusuales.
    Eje de transmisión, cardán y crucetas: alineación, fijación, lubricación y ausencia de vibraciones.
    Diferencial y transfer (en vehículos 4x4): correcto funcionamiento, ausencia de fugas y ruidos anormales.
    Mandos de tracción y 4x4: operación fluida y respuesta inmediata.
    Sistema de frenos: discos, tambores, pastillas, zapatas y guarda polvos; verificación de desgaste, alineación y ausencia de fugas.
    Freno de mano: eficacia, ajuste y retención adecuada.


    Objetivo:
    Detectar desgastes, daños o fallas que puedan comprometer la seguridad, el desempeño o la integridad mecánica del vehículo, y determinar si es necesario realizar mantenimiento, reparación o sustitución de componentes para garantizar un funcionamiento seguro y eficiente.

    • SISTEMA DE TRANSMISIÓN Y FRENOS DEL VEHÍCULO 
    • Funcional (✔️) → El componente está en buen estado, cumple su función y no presenta daños visibles.


      Observado (⚠️) → Presenta desgaste o daño menor que no afecta significativamente su funcionamiento o la seguridad.


      No funciona / Crítico (❌) → El componente presenta fallos graves, está roto, no opera correctamente o requiere reparación/sustitución inmediata.

    •  
    •  
    •  
    •  
  •  Sección 6 - Inspección del sistema de suspensióny dirección del vehículo.

    En esta sección se evaluará el estado, ajuste y funcionamiento de los componentes de la suspensión y dirección, asegurando que proporcionen estabilidad, control y confort durante la conducción, así como una respuesta precisa y segura del vehículo.

    La revisión incluye:

    Terminales de dirección: verificación de juego, desgaste, lubricación y fijación.
    Rótulas: revisión de holguras, daños en guardapolvos y correcta articulación.
    Rodamientos: comprobación de desgaste, ruidos y suavidad de giro.
    Bujes, cauchos y bases: estado físico, fisuras o desgaste por uso.
    Amortiguadores: funcionamiento, fugas de aceite y fijación adecuada.
    Torres de amortiguadores: revisión de alineación, soporte y estado estructural.
    Ballestas o resortes helicoidales: condición general, fijaciones y nivelación del vehículo.
    Mesas y brazos de suspensión: integridad estructural y ausencia de deformaciones.
    Puente y cuadrantes: inspección de daños, alineación y puntos de sujeción.
    Fugas de aceite en dirección: detección de pérdidas en sistema hidráulico o eléctrico.
    Volante: funcionamiento, alineación y respuesta.


    Objetivo:
    Identificar desgastes, holguras, daños o fallas que puedan comprometer la seguridad, la maniobrabilidad o el confort del vehículo, determinando la necesidad de mantenimiento, reparación o sustitución de componentes para garantizar una conducción segura y estable.

    • SISTEMA DE SUSPENSIÓN Y DIRECCIÓN DEL VEHÍCULO 
    • Funcional (✔️) → El componente está en buen estado, cumple su función y no presenta daños visibles.


      Observado (⚠️) → Presenta desgaste o daño menor que no afecta significativamente su funcionamiento o la seguridad.


      No funciona / Crítico (❌) → El componente presenta fallos graves, está roto, no opera correctamente o requiere reparación/sustitución inmediata.

    •  
    •  
  •  Sección 7 - Inspección de Neumáticos, Rines y Componentes Externos Asociados.

    En esta sección se evaluará el estado general de los neumáticos, llanta de emergencia, rines y otros elementos externos relacionados, así como el sistema de escape y el tanque de combustible. Se verificará su integridad, desgaste, funcionamiento y seguridad, asegurando que cumplan con los estándares adecuados para la circulación del vehículo.

    La revisión incluye:

    Neumáticos: estado de la banda de rodadura, desgaste uniforme, cortes, deformaciones o daños visibles.
    Llanta de emergencia: disponibilidad, estado de inflado, desgaste y facilidad de uso.
    Aros y tapacubos (si aplica): estado estructural, alineación, fisuras, abolladuras y fijación.
    Estribos: firmeza, corrosión o deformaciones que afecten su funcionamiento o estética.
    Sistema de escape: fijación, corrosión, fugas y ruidos anormales.
    Tanque de combustible y tapa: estado, sellado, ausencia de fugas y correcto funcionamiento del cierre.

    Objetivo:
    Detectar desgastes, daños o faltantes que puedan afectar la seguridad, el rendimiento, la estética o el valor del vehículo, así como determinar la necesidad de reparaciones, ajustes o sustituciones para garantizar su correcto funcionamiento y presentación.

    • NEUMÁTICOS Y RUEDAS DEL VEHÍCULO 
    • Funcional (✔️) → El componente está en buen estado, cumple su función y no presenta daños visibles.


      Observado (⚠️) → Presenta desgaste o daño menor que no afecta significativamente su funcionamiento o la seguridad.

      No funciona / Crítico (❌) → Presenta fallos graves, no opera correctamente o requiere reparación/sustitución inmediata.

    •  
    •  
    •  
    •  
    • 10. ACCESORIOS Y HERRAMIENTAS DEL VEHÍCULO 
    •  
    • Should be Empty: